NO COBRA, NI PONE PRECIO No se compra lo importante, en la sencillez se nace, no hay precio para el talento, ni se paga el sentimiento. Crece sabio sin patente, quien de lo sencillo aprende. No se arregla con dinero, lo que estropea el indecente. La vida sigue inclemente, tozudamente anfitriona, de lo que crece y fenece. No cobra por ser clemente, pero castiga a quien miente, al traidor y al delincuente. Con el tiempo se fusiona, como un solo ser auténtico. En su sencillez deslumbra, la flor mostrando sus pétalos, sobre su elegante tallo, aupándose sin recelo. No cobra por ser tan bella, ni a su aroma pone precio, se ofrece sin más, sin sombras, dando lo veraz y bello. Siembra de vida la vida, no cobra por la semilla, que en la tierra va creciendo, no importa el lugar que preña, si es vergel o si es desierto, la esencia la deposita, sin facturar su desvelo, no cobra por lo que brilla. El amor lo lleva de...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
MELANCOLÍA, NOSTALGIAS Solo sabe del tiempo la nostalgia, seductora y atávica. Te apresa y te descalza, nostalgia, como un aura, circundando entre nieblas. Febril y sentenciosa, vaga en promesas, generosa, como un beso que no cesa. Su incondicional amor, simula con destreza, cambiando de color en cada estrofa. Viste de gris, ya con pereza, o coqueta viste de gala. Su voz es cantarina o evoca fluidamente la tristeza, funeral o verbena. No reconoce el tiempo, si es de avatares o venganzas, pero entra sin permiso, sin llamar a la puerta, tendiéndonos la mano, o a trompicones entra. No mide las distancias, es fugaz su talento. Añoranza, que vienes y vas, a veces fugitiva, otras cercana. Te alejas o te cercas, según viaja en el ánimo, primitiva o lozana. Soñadora entre bálsamos o ardiente y rara, como el viento que abrasa. Tu belleza es efímera, oh perversa nostalgia. Intrascendente o trágica, como el t...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CABALGANDO A CONTRALUZ En el reflejo del sol, se esconde la ternura, frágil criatura, que vive entre los bálsamos, que apaciguan y curan. El tiempo cambió la forma, el color y la textura y retorció la materia, para cambiar su estructura. El tiempo borró las huellas, del sendero en que se crean y en sus pasos de gigante, lo que forma lo recrea. Bordó en la mirada el mundo, con la esperanza en los ojos, grabó en la pupila el Sol y la Luna en la retina, para en la luz y en la sombra, entender lo que se mira. Sembró la tierra de sueños cambiando lo que se olvida. En un átomo de luz, se refugia la alegría, que cabalga a contraluz, que vive en la melodía. Zurció con luz las tinieblas y con la sombra la inquina. Bañó de esplendor la faz, para repintar la vida. Estelas que van dejando, los efluvios que terminan, pero sobre ellas caminan, nuevas esencias que pintan, de nuevos tonos sus cuitas. Surcos como cic...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
NO SABE EL RUISEÑOR No sabe el ruiseñor, que el aire límpido, se alejó a cielo abierto, pero siente el hedor, del aire nuevo, un olor rancio y acre, que amenaza su tiempo, que mancha su plumaje. Ríos de tinta, para ensalzar al necio, anónimas heroínas, en el recuerdo extintas. Manantial de medallas, sobre obras ficticias y homenajes de lata, a figuras sin vida. Una fracción sublime, se ha perdido en el tiempo, una ráfaga de oro, un fugaz bello beso, enamorada nota, de un atrevido verso y unos ojos que hablan, con matices sinceros. No sabe la canción, a quien redime, pero todo lo impregna. Ni a quien seduce sabe, ni a quien deprime. No sabe cada nota, al corazón que llega, ni sabe quien lo sabe. Que merece el avaro, que solo observa, como su ego se ceba, como su bolsa engorda. Que sabe de nobleza, quien solo medra, quien en si se recrea, volcándose en su credo. Se rompen las costuras, ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

CUANDO Y EN QUE MOMENTO Detrás de las paredes, se esconde el miedo, en ínfimas fisuras, donde anida al acecho. Rostro sin boca y ojos, oscuro cual la sima, donde vive el secreto, donde el temor se acuna. Una helada corriente, cual heladora bruma, ha calado en los huesos, como un puñal hiriente. Se refugia en el miedo, en el terror latente, donde muere el deseo, donde el frío se hiende. Cuando mira la Luna, adornada de estrellas, sonríe ladinamente, con la boca entreabierta. De sus ojos de noche, una luz se ha escapado, en las cálidas sábanas, donde quien sueña duerme. Perdida entre los pliegues, se ha quedado una estrella, para alumbrar la vida, que entre los sueños medra. Ya se mira por dentro, con la febril pericia, de quien por dentro brilla, entre el amor y el miedo. Dolor que llega, con el amor entero. Abrazado a su cuerpo, como un garfio al velero. Unidos, siempre unidos como el hambre ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

SE PLEGARON LAS HOJAS No se detiene el viento, aunque falte el aliento. Es viajero el talento, que trasvasa los tiempos, de momento a momento. No es posible el reencuentro, si la intención se pierde, como se pierde el verso, si no sufre y conmueve. Se plegaron las hojas, que escritas se quedaron, olvidadas reliquias, que el polvo las sustenta. Del libro de los sueños, solo queda la rima, de olvidados recuerdos. Un soplo de esperanza, al fin sobrevenida. No hay suspiro que brote, sin que la sangre viva, vibrante en los latidos, la carne estremecida, el galopar constante, del corazón que gima, con un nuevo retoño. Una ardiente corriente, eléctrica y cautiva. Se quedaron sin nombre, los reos y las ninfas, presas en el alambre, de la espesura misma. Sobrecogido el ánimo, sin sustancia exprimido, en la apariencia mística. Doloroso sentido, que sin dudar se olvida. No hay un norte sin luna, ni una ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

A PESAR DEL HUMANO No germinó la semilla, no crecieron las raíces, no lograron ser felices, quienes del fin se alejaron. De la forma más sencilla, la vida tendió la mano y la verdad sin matices, logró crecer entre el barro. Caminante que sueña, estremecidos pasos, sobre el duro legado, recio lastre heredado, como un fardo pesado, que al ánimo acuclilla. Afilada cuchilla, que amputa lo sagrado. No creció la cosecha, que la vida aprovecha, para seguir soñando. Estrafalarias hierbas, ocultan lo pasado. Más nuevos brotes nacen, sobre oscuros presagios. La savia nueva hecha, de viejos nuevos sabios. En rincones arcanos, donde habita el pasado, vive el sabio pensando, sobre la duda, honrado. La poderosa magia, sobrevuela soñando, con futuros de estrellas, a la vida alumbrando donde el saber sea el amo. Se ha alocado la brújula, entre sus giros mágicos, volteando los sentidos, que señalan lo humano,...